La propuesta de proyecto ubicado en el sur de la ciudad de México tenía un serio problema debido a la orientación, ya que al ser una torre las cuatro fachadas de esta quedaban completamente desprotegidas. Este proyecto buscaba atender también a la problemática de la contaminación lumínica en las ciudades, es decir que no solo la incidencia solar diurna es un problema para los usuarios de la torre si no también la iluminación artificial de las construcciones aledañas, el alumbrado público, e incluso los vehículos que transitan prácticamente las 24 horas del día. Estas situaciones pueden interrumpir el grado de confort de los departamentos de cada piso, por ejemplo, alterando el ciclo de sueño de los residentes.
¿CÓMO PODEMOS MEJORAR LA CALIDAD DE DESCANSO CON LA PERSIANA EUROPEA GAVIOTA?
Decidimos incorporar a las fachadas Persianas Europeas Gaviota, que fueron instaladas sobre los vanos de la torre, se optó por el modelo mini y la lama 39 que integran la reducción térmica y el sistema Blackout total buscando una alternativa de bajo gasto energético además de integrar un diseño elegante a la fachada. Con esto se espera resolver las problemáticas térmicas, solares y de contaminación lumínica.
Producto |
Persiana Europea (Rolada) |
---|---|
Cotas | 2 m( ancho) 3m ( alto) |
Cantidad | 10 |
Arquitectos | --- |
---|---|
Area | 1000 m2 |
Año | 2021 |
Año Intervención | 2021 |
País | México |
Proveedores | Gaviota México |
Ciudad | De mexico |
Renderizado | Gaviota Arquitectura |